Wednesday, March 31, 2010

Si te Consideras una Victima

No adopten nunca el papel de víctimas. Todo ser humano enfrenta adversidad en algún momento de su vida. Unos sufren más que otros, unos son victimados más que otros, pero solo los fuertes de carácter progresan. El problema ocurre cuando adoptamos este papel de víctima permanentemente. Claro que es cómodo serlo, pues, recibimos atención, cuidados, motivación, comprensión y amor. Nos acostumbramos a ello, lo disfrutamos, nos conformamos en vivir la vida siendo atendidos y pobreteados por los demás. Por lo regular, no enaltecemos a los que asumen sus responsabilidades, pues lo consideramos normal, por eso el papel de víctima es mucho más atractivo para muchos. Encontramos escusas para quedarnos viviendo este papel por largos periodos, o para muchos, toda la vida, pero olvidamos que ninguna persona con mentalidad de víctima puede cambiar o salir adelante sin superar esa etapa de estanque. Somos fuertes, hemos heredado fuerza no solo física, sino mental, y espiritual para enfrentar cualquier adversidad, y esto requiere disciplina, valor, dedicación, esperanza y mucho esfuerzo. Para muchos el cambio podría representar la perdida de la atención de muchos, pero a veces es necesario para desarrollar verdadera seguridad en uno mismo. El que hayamos sido maltratados, usados, violados, abusados, engañados, etc… no debe de volvernos inferiores, débiles o defectuosos. El abuso (de cualquier tipo) no es sinónimo de fracaso. El problema, la debilidad, la falta de fuerza de carácter, la falta de moral, y todas las deficiencias se le deben otorgar al agresor, no a la persona siendo abusada. Cambiemos la actitud y la genérica social de pobretearnos. Dejemos de vernos como víctimas, para poder movilizarnos hacia el éxito. Esa actitud de víctima es destructiva e inútil. Tantos centros de ayuda para victimas de esto y aquello, no quiero decir que sus intenciones sean malas, o que todos los lugares sean iguales, ni mucho menos que no deban de existir, pero hay muchos que se encargan de fomentar esta mentalidad en vez de realmente ayudar a las personas a salir adelante, superarse y volverse autosuficientes; sobreprotegen a muchos quienes acaban considerandose personas débiles. Debemos vernos como seres humanos fuertes, capaces, inteligentes, llenos de vida. Debemos sentirnos agradecidos por las experiencias, aperciar las enseñanzas, ser firmes y valientes en nuestra realización personal
.


No comments:

Post a Comment